• Siguenos Facebook
  • Siguenos Twitter
  • Siguenos Youtube
  • Siguenos LinkedIn
  • Siguenos Telegram
  • Siguenos Instagram
UGT FICA Andalucía
  • Inicio
  • Federación
    • Quienes Somos
    • Organigrama
    • Federaciones territoriales
  • Convenios
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • ÁREAS
    • Afiliación y elecciones sindicales
      • Ficha de afiliación
      • Ventajas del Afiliado/a
      • Afiliación
    • Politica Social e Igualdad
      • Planes de igualdad
    • Acción sindical
    • Politicas Industriales
      • Politica Industrial
  • Actualidad
    • La opinión sindical
    • Galería Multimedia

30 November 2021

UGT FICA reclama a la Junta de Andalucía más asignación económica para los fondos PFEA

La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Andalucía ha reclamado a la Junta de Andalucía que incremente el presupuesto destinado por el Gobierno Central al Programa de Fomento de Empleo Agrario (antiguo PER). Casi 162 millones de euros, el mismo que 2019.

Así lo ha propuesto el Secretario de Relaciones Institucionales y Salud Laboral de UGT Fica Andalucía, Juan Carlos Lebrón, en la reunión de la Comisión de Seguimiento del PFEA donde se ha aprobado la distribución provincial de los fondos correspondientes al ejercicio de 2020.

Lebrón ha explicado que “debido a que este año no se ha podido incrementar la dotación por la ausencia de Presupuestos Generales, pedimos a la Junta de Andalucía que haga un esfuerzo e incremente la cuantía. La subida de los salarios junto con el coste de los materiales, va a provocar que la duración de los contratos sea menor”. Ha defendido la importancia de un programa “que resulta fundamental en las circunstancias en las que nos encontramos, creando empleo en el mundo rural y ha permitido paliar los graves problemas de despoblación del interior de la Comunidad, concretamente de  las zonas rurales, de ahí la necesidad de esta ayuda”.

Por otra parte, UGT FICA Andalucía ha vuelto a solicitar la creación de una Mesa de Trabajo para revisar algunos criterios y adecuarlos a la normal actual. “Hoy en día existe en Andalucía pueblos que tienen más o menos trabajadores agrarios que antes, lo cual hay que actualizar” así como “que se tome como referencia de cálculo para el reparto los empleados todas las campañas agrícolas y no solo los del mes de septiembre”.

Por último ha reclamado la convocatoria de consejos provinciales para facilitar la llegada de los fondos a los trabajadores y trabajadoras lo antes posible.

© 2025 UGT FICA Andalucía. Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Inicio
  • Federación
    • Quienes Somos
    • Organigrama
    • Federaciones territoriales
  • Convenios
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • ÁREAS
    • Afiliación y elecciones sindicales
      • Ficha de afiliación
      • Ventajas del Afiliado/a
      • Afiliación
    • Politica Social e Igualdad
      • Planes de igualdad
    • Acción sindical
    • Politicas Industriales
      • Politica Industrial
  • Actualidad
    • La opinión sindical
    • Galería Multimedia