• Siguenos Facebook
  • Siguenos Twitter
  • Siguenos Youtube
  • Siguenos LinkedIn
  • Siguenos Telegram
  • Siguenos Instagram
UGT FICA Andalucía
  • Inicio
  • Federación
    • Quienes Somos
    • Organigrama
    • Federaciones territoriales
  • Convenios
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • ÁREAS
    • Afiliación y elecciones sindicales
      • Ficha de afiliación
      • Ventajas del Afiliado/a
      • Afiliación
    • Politica Social e Igualdad
      • Planes de igualdad
    • Acción sindical
    • Politicas Industriales
      • Politica Industrial
  • Actualidad
    • La opinión sindical
    • Galería Multimedia

30 November 2021

La industria aeronáutica andaluza, se para.

Con el 100% en Cádiz y el 90% en Sevilla, los trabajadores y trabajadoras del sector aeronáutico han secundado la huelga general convocada por UGT y CCOO a nivel nacional. Reclaman la implicación de la Junta de Andalucía para mantener el empleo en la comunidad.

Desde los primeros turnos del día, los trabajadores de la industria se han sumado a la jornada de paro de hoy tanto en las empresas tractoras y auxiliares de Sevilla  (Airbuis-Tablada, Airbus-San Pablo y Aerópolis) así como en las de Cádiz (El Trocadero y Tecnobahía). Una jornada que se ha desarrollado sin incidentes importantes y con un destacado seguimiento.

El Secretario General de UGT FICA  Andalucía, Manuel Jiménez quien ha participado en la concentración ante la Subdelegación del Gobierno en Andalucía, ha calificado de “éxito” la protesta “lo que demuestra lo concienciados que están los trabajadores y trabajadoras en la defensa del empleo”. Por esto “trasladamos desde aquí a la Junta de Andalucía y al Gobierno central que tomen cartas en el asunto. Y que  junto a las grandes empresas tractoras para poner encima de la mesa fórmulas que posibiliten hibernar los empleos a un sector que tiene un problemas coyuntural, no estructural”.

Ha explicado que “en dos años podremos volver a la normalidad y España no perdería un sector tan estratégico como este. Lo que perdamos hoy se lo llevarán otros países como Francia y Alemania”.

Jiménez ha trasladado esa petición también a la Unión Europea para que  participen de esas medidas. “Hay 750.000 millones de euros para la transición justa energética y medioambiental donde el sector jugará un papel fundamental”. 

© 2025 UGT FICA Andalucía. Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Inicio
  • Federación
    • Quienes Somos
    • Organigrama
    • Federaciones territoriales
  • Convenios
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • ÁREAS
    • Afiliación y elecciones sindicales
      • Ficha de afiliación
      • Ventajas del Afiliado/a
      • Afiliación
    • Politica Social e Igualdad
      • Planes de igualdad
    • Acción sindical
    • Politicas Industriales
      • Politica Industrial
  • Actualidad
    • La opinión sindical
    • Galería Multimedia